Nuestro mundo educativo 2.0

martes, diciembre 13, 2011

TECNOLOGIAS SUSTENTABLES - SEGUNDA PARTE

El desarrollo sustentable esta ligado a la proyeccion de de creaciones humanas sin perjuicio de la sociedad ni en calidad como asi tampoco en cantidad. Como seres parte de un desarrollo universal, venimis atravesando cambios y transformaciones de gran magnitud e importancia; en funcion podemos repensar lo que somos y hacia donde queremos llegar. 
El tema del desarrollo sustentable es denecesaria aplicación en todas las actividades humanas, incluyendo a la industria, ya que trata de buscar una adecuada relación entre el desarrollo socioeconómico y la preservación del medio ambiente. Para ayudar al cambio hacia el desarrollo sustentable, se marcan un conjunto de metas y caminos a seguir que se desarrollan en los siguientes marcos de actuación:
· Reducción del uso de recursos y energías no renovables.
· Reducción del volumen de los residuos.
· Acción sostenible de todos los recursos naturales.
· Acciones y actividades en contra de la contaminación.
· Utilización eficiente de los medios de transporte.
· Calidad del medio ambiente en las zonas urbanas.
· Seguridad y salud pública.
ACTIVVIDAD 2):
PARA AMPLIAR COMPRENDER UN POQUITO MAS ACERCA DEL TEMA SERA OPORTUNO ANALIZAR EL MAPA CONCEPTUAL QUE SE PROPONE EN LA SECCION PAGINAS (margen derecho del Blog) Y ASI CONSIDERAR CUALES SON LOS PRINCIPIOS QUE NO SE CONTEMPLAN Y QUE SUGIEREN AGREGAR (MEDIANTE COMENTARIOS).

TECNOLOGIAS SUSTENTABLES - PRIMERA PARTE

"EL HOMBRE PUEDE DETERMINAR LOS IMPACTOS DE SU ACCIONAR TECNOLOGICO, TIENE UN INGENIO POTENCIAL QUE LE PERMITE DISCERNIR ENTRE ACTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS. DE SU MANO LA TECNOLOGIA OFRECE UN AMPLIO ABANICO DE POSIBILIDADES DE CREAR, DE CRECER...DE PROGRESAR."
 Partimos de la lectura de una lineas que nos invitan a la reflexion acerca de:
-¿Que hacemos los seres humanos para contribuir a una mejor calidad de vida?
-¿Logramos "ver" y admirar todo el potencial latente que esta en nuestras manos, en nuestra mente, en el conocimiento?
-Analizando nuestra realidad como comunidad ¿Que aportes postivos hemos logrado?
-¿Es posible revertir aquellos resultados desfavorables? ¿Como?
LOS INVITO A CUESTIONARNOS EN RELACION A ESTOS INTERROGANTES, MEDIANTE SU PARTICIPACION A TRAVES DE COMENTARIOS.