Nuestro mundo educativo 2.0

viernes, noviembre 11, 2011

Los sistemas tecnologicos-Parte teorica

Los sistemas tecnologicos funcionan como un todo, luego este tiene propiedades diferentes a las partes que los componen reconocidas con el nombre de propiedades emergentes pues surgen del sistema mientras esta en accion, Todo sistema presenta aspectos estructurales y funcionales,que hacen a las partes que los componen, suorden y distribucion (subsistemas, elementos, etc) y las transformaciones que pueden producirse en terminos de flujos que entran y salen de dichos sistemas, respectivamente.
Limite: es lo que separa al sistema del entorno (la piel del cuerpo, la frontera de una nacion, etc).
Depositos: alamacenan energia, informacion y materiales.
Red de comunicacion: que se establece entre las partes y da lugar al intercambio de materia, energia e informacion.
f ujos: de materia, energia y/o informacion; se expresan en cantidades por unidad de tiempo. Por ejemplo del flujo de dienro esta representado por el salario mensual o el flujo de productos por cantidad de motos fabricadas por dia en la planta industrial.
Valvulas: controlan los caudales de los diferentes flujos, constituyen centros de decision que reciben informacion y la transfieren en accion.
Retardos: se relacionan con la velocidad de circulacion de los flujos, entre los componentes del sistema y del tiempo que dura su almacenamiento en los depositos. Por ejemplo en las llamadas internacionales se perciben ligeros retrasos, estos pueden deberse a que las señales de radio invierten un cierto tiempo en llegar al satelite y en ser remitidas por este a su destino.
Bucles o lazos de realimentacion: desempeñan un papel importante en el comportamiento de los sistemas combinando los efectos de los depositos, de las valvulas y de los flujos. Por ejemplo si se vacia el tanque de agua de una vivienda (deposito), la valvula de agua de ingreso del mismo permitira el paso del agua (flujo de materia) de la cañeria de distribucion domiciliaria (red de comunicacion) que proviene de la planta potabilizadora urbana (fuente). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario